propiedad privada - significado y definición. Qué es propiedad privada
Diclib.com
Diccionario en línea

Qué (quién) es propiedad privada - definición

DESIGNACIÓN LEGAL DE LA PROPIEDAD DE UN BIEN
Propiedad particular
  • Esquema bidimensional que muestra la aceptación o rechazo de la propiedad privada en el [[espectro político]].

propiedad privada         
1) Derecho.
Propiedad que recae sobre los bienes patrimoniales que pertenecen exclusivamente al Estado, provincia, municipio o a los particulares, ya sea individual o colectivamente. En los países anglosajones no se incluiría la propiedad de los entes públicos.

     2) Derecho.
Institución social que permite al individuo poseer bienes propios.
propiedad privada         
term. comp.
Derecho. Institución social que permite al individuo poseer bienes propios.
Propiedad privada         
Propiedad privada son los derechos de las personas y empresas a obtener, poseer, controlar, emplear, disponer y dejar en herencia, el capital. La propiedad privada se diferencia de la propiedad pública en que esta última se refiere a bienes propiedad del Estado o Gobierno, y no de individuos, comunidades o entidades empresarias.

Wikipedia

Propiedad privada

Propiedad privada son los derechos de las personas y empresas a obtener, poseer, controlar, emplear, disponer y dejar en herencia, el capital. La propiedad privada se diferencia de la propiedad pública en que esta última se refiere a bienes propiedad del Estado o Gobierno, y no de individuos, comunidades o entidades empresarias.[1]​ El concepto de propiedad ha ido sufriendo modificaciones a lo largo de la historia. A finales del siglo XVIII, durante la Revolución Industrial, la propiedad privada surgió como la forma predominante de propiedad en el ámbito de la producción y las tierras, desplazando a la propiedad feudal, a los gremios, al sistema de talleres de trabajo y a la producción artesana, que se basaban en la propiedad de las herramientas de producción por parte de trabajadores individuales o gremios de artesanos.[2]

Ejemplos de uso de propiedad privada
1. Dicen que es prohibido, porque es propiedad privada.
2. No puede ser propiedad privada de ninguna empresa. 13.
3. P. ¿Pero en qué dirección? ¿Más propiedad privada?
4. P. ¿Pero ese socialismo mantiene la propiedad privada?
5. En Vietnam se ha consolidado la propiedad privada a lo largo y ancho de la economía.